top of page

EL ESPEJO DESPIADADO DEL EGO

Actualizado: 21 may 2023


Todas las personas SOY YO
Mi reflejo

El mundo es un espejo

¿Alguna vez has escuchado la frase "el mundo es un espejo"? Es una idea interesante que sugiere que lo que vemos en el mundo exterior es un reflejo de lo que hay dentro de nosotros mismos.

En otras palabras, si eres una persona positiva y optimista, es más probable que veas las cosas de manera positiva y encuentres la alegría en las situaciones. Por otro lado, si eres una persona negativa y pesimista, es más probable que veas las cosas de manera negativa y encuentres problemas en todo.

Esta idea puede aplicarse en muchas áreas de la vida. Por ejemplo, en nuestras relaciones interpersonales, a menudo atraemos a personas que reflejan nuestra propia energía y actitud. Si eres una persona feliz y amorosa, es probable que atraigas a personas que también son felices y amorosas. Si, por el contrario, eres una persona infeliz y crítica, es más probable que atraigas a personas que también son infelices y críticas.

También puede aplicarse en el trabajo. Si tienes una actitud positiva y te enfocas en el éxito, es más probable que alcances tus objetivos. Si, por otro lado, te enfocas en los obstáculos y tienes una actitud negativa, es más probable que te detengas en el camino hacia tus metas.

Entonces, ¿Cómo podemos aplicar esta idea en nuestra vida diaria? La respuesta es sencilla: debemos trabajar en nosotros mismos. Si queremos ver un cambio positivo en el mundo, debemos comenzar por cambiar nuestra propia actitud y energía. Debemos aprender a ser más conscientes de nuestros pensamientos y emociones, y tratar de cultivar una actitud positiva y amorosa hacia nosotros mismos y hacia los demás.

En resumen, "el mundo es un espejo" es una idea poderosa que nos recuerda que somos responsables de lo que vemos en el mundo exterior. Si queremos ver un cambio positivo en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea, debemos comenzar por trabajar en nosotros mismos y cultivar una actitud positiva y amorosa hacia la vida.

Todo comienza con la ilusión de la separación, yo, tu, él...

Desde que nacemos, aprendemos a identificarnos con nuestro cuerpo y con nuestra mente, y creemos que somos seres separados e independientes del resto del mundo. Sin embargo, esta idea de separación es una ilusión, y nos lleva a sentirnos solos, aislados y desconectados del universo.

La verdad es que todo está interconectado y es una sola energía, desde las estrellas hasta los átomos más pequeños. Somos parte de un todo, y cada uno de nosotros es una expresión única de la misma conciencia universal.

Cuando nos aferramos a la idea de la separación, nos cerramos a la posibilidad de experimentar la verdadera conexión y unión con todo lo que nos rodea. En lugar de eso, nos enfocamos en nuestras diferencias y en lo que nos divide.

Pero, ¿Cómo podemos superar esta ilusión de separación y conectarnos con la conciencia universal? Una forma es a través de la práctica de la meditación y la introspección, donde podemos entrar en contacto con nuestro ser interior y experimentar la unidad que nos une a todo lo demás.

También podemos cultivar una actitud de amor y compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás, reconociendo que todos somos una expresión única de la misma energía divina.

La frase "YO SOY" es tan poderosa que puede transformar nuestra vida. Cuando decimos "YO SOY", estamos reconociendo y afirmando nuestra propia identidad y poder como seres divinos y creativos.

La magia del "YO SOY" radica en la capacidad que tenemos para crear nuestra realidad a través de nuestras palabras y pensamientos. Si decimos cosas como "YO SOY feliz" o "YO SOY abundante", estamos atrayendo esa energía positiva hacia nosotros mismos y creando una realidad más feliz y abundante.

Por otro lado, si decimos cosas como "YO SOY infeliz" o "YO SOY pobre", estamos atrayendo esa energía negativa hacia nosotros mismos y creando una realidad más infeliz y escasa.

Es importante recordar que nuestras palabras y pensamientos tienen un poder creativo muy fuerte, y que podemos utilizar esa magia para crear una vida más plena y satisfactoria. Al afirmar cosas positivas y creer en nuestra propia capacidad para manifestar lo que queremos, estamos abriendo las puertas a un universo de posibilidades.

Además, la práctica del "YO SOY" también nos conecta con nuestra verdadera esencia divina y nos ayuda a recordar que somos seres creados a imagen y semejanza del universo. Cuando nos demos cuenta de esto, podemos conectarnos con nuestro propio poder creativo y transformar nuestra realidad de una manera auténtica y significativa.

YO SOY, di cuando te quejes de alguien o algo. YO SOY, di cuando te enternezcas con una situación, de igual manera cuando sientas cualquier emoción... todo te refleja lo que eres en el momento PRESENTE, sólo funciona ahí. El pasado ya no existe, suéltalo y el fututo aún no existe, suéltalo también.

Vive en el PRESENTE, recuerda que todo lo que experimentas es un reflejo de tu estado interior, que puedes cambiar... tienes ese poder; piensa que él otro no existe, eres tú... detente ante cualquier situación y has consciente esto... relájate, observa, acéptalo y continúa.

Jesús nos dio un mensaje "ama a tu prójimo como a ti mismo" que implica un sentido de unidad y de conexión entre todos los seres humanos. Nos recuerda que todos somos iguales, que compartimos el mismo espacio y el mismo destino.

Según el taoísmo, todas las cosas del universo están interconectadas y forman parte de un todo indivisible.

El sentido de que todos somos UNO según el tao radica en la idea de que, aunque parezcamos ser seres separados e individuales, en realidad estamos unidos y formamos parte de una misma realidad. Se relaciona con la filosofía taoísta de la no dualidad, que sostiene que todas las cosas existen en un estado de unidad y armonía. No hay separación entre el sujeto y el objeto, el bien y el mal, o el yo y el otro. Todas estas dualidades son construcciones de la mente, y nos alejan de nuestra verdadera naturaleza.

Además, el taoísmo también nos recuerda que todos los seres humanos, y todas las formas de vida, formamos parte de una misma comunidad. Estamos todos conectados y dependemos los unos de los otros para sobrevivir y prosperar. Por lo tanto, es importante que trabajemos juntos para proteger y preservar el medio ambiente, para ayudar a los menos afortunados, y para crear una sociedad más justa y equitativa para todos.

RESPETO... es el valor fundamental que debemos aplicar a todas nuestras acciones. Tratar al otro como nos gustaría que nos traten, pero de una manera que haga bien al espíritu, a través de la empatía; no alimentemos los EGOS con adulaciones, falsedades y críticas... pensemos en el otro como nos gustaría que pensaran de nosotros CON RESPETO y nuestra vida seguramente cambiará.

 
 
 

Comments


bottom of page