top of page

EL PODER DE LA PALABRA HABLADA

Actualizado: 21 may 2023


desde Galicia para el mundo
La palabra hablada

El poder de la palabra es un tema recurrente en todos los textos sagrados del mundo. Desde la Biblia hasta el Corán, pasando por los textos hindúes y budistas, la importancia de nuestras palabras es destacada una y otra vez.

En la Biblia, por ejemplo, se dice que "en el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios". En otras palabras, la creación del mundo comenzó con la palabra. En el Corán, se afirma que "no se pronuncia tu palabra demasiado alto ni demasiado bajo; busca un término medio". Esto sugiere que nuestras palabras deben ser cuidadosamente consideradas y medidas.

En los textos hindúes y budistas, se hace hincapié en la importancia de las palabras para el logro de la iluminación. Por ejemplo, en el Yoga Sutras de Patanjali, se dice que el uso correcto de las palabras puede conducir a la purificación del pensamiento y la acción. En el Dhammapada, se afirma que "las palabras bien dichas pueden traer la felicidad en esta vida y en la próxima".

Los textos sagrados del mundo nos enseñan que nuestras palabras tienen un gran poder. Pueden crear o destruir, sanar o herir, inspirar o desmotivar. Por lo tanto, es importante ser consciente de nuestras palabras y usarlas con cuidado y sabiduría.

El impacto del poder de la palabra en tu vida es significativo. Cada palabra que decimos tiene el potencial de afectar nuestras emociones, pensamientos y acciones. Las palabras pueden inspirar, motivar y hacer que te sientes bien contigo mismo, o pueden herir, desmotivar y disminuir tu autoestima.

Además, las palabras que eliges usar pueden influir en la forma en que los demás te ven y te tratan. La forma en que hablas y te comunicas puede afectar tus relaciones personales y profesionales.

Por eso es importante ser consciente del poder de tus palabras y elegirlas cuidadosamente. La forma en que te hablas a ti mismo y a los demás puede afectar tu vida de manera positiva o negativa. Aprender a usar el poder de la palabra de manera efectiva puede ayudarte a alcanzar tus metas y vivir una vida plena y satisfactoria.

Existen diversas maneras de modificar tu forma de expresarte verbalmente. Algunas sugerencias podrían ser:

  1. Presta atención a las palabras que utilizas y cómo las dices. Trata de ser más consciente de tu lenguaje y evita utilizar palabras negativas o despectivas.

  2. Practica la escucha activa. Presta atención a lo que dicen los demás y asegúrate de entender antes de responder.

  3. Trata de expresarte de manera clara y directa. Evita rodeos o explicaciones innecesarias.

  4. Trabaja en tu vocabulario. Lee, aprende nuevas palabras y trata de incorporarlas en tus conversaciones.

  5. Reflexiona sobre cómo te gustaría expresarte y practica. Por ejemplo, si deseas ser más positivo, intenta encontrar aspectos positivos en situaciones difíciles.

Recuerda que cambiar tu forma de hablar requiere tiempo y practica. Sé paciente contigo mismo y celebra cada pequeño progreso que hagas.


Buda enseñó que el uso correcto de la palabra es una parte importante del camino hacia la iluminación. Según sus enseñanzas, el habla correcta implica evitar la mentira, el chisme, la calumnia y el uso de palabras duras o hirientes. También se enfatiza en hablar de manera clara, honesta y compasiva, sin maltratar a los demás con palabras. Buda creía que la palabra tiene un gran poder y que se debe utilizar con cuidado y sabiduría para ayudar a los demás ya uno mismo en el camino hacia la paz y la liberación.


Jesús enseñó mucho sobre el poder de las palabras y cómo podemos usarlas para construir y edificar a los demás. En la Biblia, en el Evangelio de Mateo, Jesús dijo: "No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; más bien, lo que sale de la boca es lo que contamina al hombre" (Mateo 15:11) .

También dijo: "Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado" (Mateo 12:37).

En otras palabras, Jesús nos enseñó que nuestras palabras tienen un gran poder y que debemos ser cuidadosos con lo que decimos, ya que nuestras palabras pueden tener un gran impacto en los demás.


El Corán hace hincapié en la importancia de usar la palabra de manera justa y veraz. Según el Corán, los creyentes deben hablar con rectitud, evitar la difamación, la calumnia y la falsedad en cualquier situación. También se enfatiza la importancia de la paciencia y la tolerancia en la comunicación con los demás. El Corán dice: "Di la verdad aunque sea amarga".


El Talmud, uno de los textos sagrados del judaísmo, enfatiza la importancia de la palabra y su poder. Se destaca que las palabras tienen la capacidad de construir o destruir, y que es importante ser consciente del impacto que tienen en los demás. El Talmud también enfatiza la importancia de la verdad y la honestidad en la comunicación, y se insta a los seguidores a utilizar la palabra para el bien y evitar la difamación y el chisme.


El texto sagrado del hinduismo, el Bhagavad Gita, enfatiza la importancia del uso correcto de las palabras y el habla. En el capítulo 17, verso 15, se dice: "El habla que es veraz, agradable, beneficiosa y que no causa perturbación, debe ser considerada como el tapas (penitencia) del habla". También se enfatiza que la palabra debe ser usada para el bien común y la elevación espiritual, y no para hacer daño o infligir dolor a otros.


Muchos textos sagrados de diversas culturas nos insta a una buena comunicación. tengamos en cuenta que la comunicación es la base de toda relación. Todas las religiones del mundo promueven valores como el amor, la paz, la justicia y la unidad. Es importante recordar que la religión es una herramienta para conectarnos con lo divino y con nuestros semejantes, no para separarnos y generar conflictos. Al final, somos todos seres humanos en busca de un propósito y una conexión más profunda con la vida y el universo.

MT


 
 
 

Comments


bottom of page